¿Que es la artrosis de rodilla?
- Alejandro Urbieta
- 5 sept 2016
- 2 Min. de lectura
El desgaste o artrosis de rodilla es una enfermedad frecuente que afecta por lo general a personas mayores, pero puede estar presente en cualquier edad. El tratamiento de la artrosis ocupa un sitio preponderante en nuestra especialidad, mas del 70% de las personas mayores de 50 años tienen signos radiológicos de artrosis, siendo la edad, el factor de riesgo no modificable mas importante.

La cirugia ortopedia ha sabido dar respuesta a este problema con la cirugía de prótesis articular, en general los resultados son satisfactorios, en México uno de los principales problemas con los que nos enfrentamos son los escasos recursos económicos de las instituciones de la población.
ARTROSIS DE RODILLA.
La artrosis (desgaste) de rodilla, afecta la calidad de vida de los pacientes, las opciones quirúrgicas son el tratamiento artroscopico la reconstrucción ligamentaria, la osteotomia de realineación, la artroplastia (prótesis)

Debido a que la artrosis es una enfermedad que puede ser consecuencia de procesos inflamatorios o mecánicos, la prótesis de rodilla es una opción adecuada para resolver el dolor, mejorar la movilidad articular y restablecer la función de la rodilla y por ende mejorar la calidad del paciente.
Osteotomia de realineación.
En algunos casos es posible mejorar la función de la rodilla y retardar la colocación de una prótesis utilizando la osteotomia para realinear la rodilla.
Este tipo de procedimientos esta reservado para casos especiales por lo que no es una opción en todos los pacientes.
En muchos casos mejora la función pero se debe reservar para pacientes activos que están dispuestos a padecer corto grado de dolor.
También se utiliza en pacientes jóvenes,
TRATAMIENTO CON ACIDO HIALURÓNICO.
La artrosis es la enfermedad articular mas frecuente en el mundo, afecta alrededor del 6% de la población, aunque existen muchos tipos de tratamiento es imposible reproducir las capacidades del cartílago, la rodilla humana contiene alrededor de 2ml de liquido sinovial así como acido hialurónico en 2 a 3 mg/ml, en la rodilla con artrosis este liquido es mas viscoso.
El tratamiento con acido hialuronico restablece el contenido normal en la articulación lo que mejora el dolor y la movilidad de la rodilla, existen estudios que mencionan una mejoría en el 41% de los pacientes tratados con acido hialuronico, los resultados son variables dependiendo del tipo de acido hialuronico.
CONCLUSION.
El tratamiento con prótesis es efectivo y seguro para los pacientes con artrosis de rodilla, el tratamiento con acido hialuronico es una opción segura y eficaz para los pacientes que no deseen operarse o que tengan una situación medica seria que impida la cirugía.
Ortopedia zaragoza. Tel. 5784 2466, Mexico Df. Col. Santa Cruz Aviacion, Av Ignacio Zaragoza No 236 bis.
Dr. Alejandro Urbieta López CP. 4779976.







Comentarios