top of page

Dolor en el talón (espolón calcaneo)

  • Foto del escritor: Alejandro Urbieta
    Alejandro Urbieta
  • 27 sept 2016
  • 4 Min. de lectura

Espolón calcáneo.

El dolor en el talón es un proceso común que continúa siendo un desafío para los ortopedistas. El talón tiene una anatomía muy compleja la superficie plantar del pie ha sido difícil de conocer su funcionamiento es aún complicado de entender.

Es importante señalar que lo que duele no es el espolón calcaneo, el problema es la inflamación de la fascia plantar por las fuerzas traumáticas.

Más de 2 millones de pacientes reciben tratamiento médico a causa de una fascitis plantar cada año en los estados unidos.

Se calcula que una de cada 10 personas padecerá cacanodinia (dolor en el talón)en algún momento de su vida Y el 1% de las consultas a los cirujanos ortopédicos será por esta causa.

Fascia plantar.

La fascia plantar asemeja un arco, la cuerda es la fascia plantar una carga sobre el ápice tensa la fascia plantar.

Almohadilla Grasa del talón.

La almohadillagrasa que cubre el calcáneo funciona como un cojín para el retropie. Un hombre sano típico alcanzar una velocidad en la marcha de aproximadamente 82 m/min cada choque del talón en la marcha genera el 110% del peso corporal, Pero puede concentrar hasta 250% de ese peso al correr.

Aproximadamente después de los 40 años de edad, la almohadilla grasa comienza deteriorarse: existe pérdida del colágeno, tejido elástico Y agua, disminuye el espesor total y la altura de la almohadilla .

Estos cambios producen un ablandamiento y adelgazamiento del grasa del talón, disminuyendo la capacidad de amortiguación y la protección de la tuberosidad calcánea.

El pie funciona como una placa torcida, al torcerse esta placa se eleva el arco plantar. Porque produce dolor la fascia plantar. El dolor en el talón se origina en tres fuentes diferentes.

Número uno los transtornos mecánicos.

Número dos los reumatismos

Y número tres las enfermedades neurológicas.

Diagnóstico.

Son especialmente importantes el interrogatorio y la exploración física minuciosa ya que esto nos va dar el diagnóstico de la mayoría de las causas de dolor en el talón. Rara vez se necesitan otros estudios más sofisticados. En algunos casos pueden ser necesarias estudios especiales para identificar o confirmar la fuente del trastorno.

Tratamiento.

En esta sección vamos a hablar del tratamiento para el dolor de talón de origen mecánico ya que este es el más frecuente tenemos en primer lugar la fisioterapia y los estiramientos esta es la modalidad inicial de tratamiento en los pacientes con fascitis plantar y se debe lograr un programa de estiramientos para realizar en casa.

La segunda modalidad de tratamiento son las almohadillas para el talón y los dispositivos soportes secos en otras palabras las plantillas. Los ajustes alcanzado son unas de las medidas conservadoras más importantes en el tratamiento, las adaptaciones más comunes incluyen tapones de silicona o goma soportes arqueados prefabricados, almohadillas de fieltro.

Tratamiento con infiltraciones. En un estudio de 233 cirujanos ortopédicos se observó que 170 de ellos habían recurrido a las infiltraciones de esteroides con este fin. Existen pruebas de que los esteroides alivian el dolor, pero sus efectos son temporales en la mayoría de los pacientes. Con las infiltraciones de esteroides para tratar el dolor de la fascitis plantar pueden aparecer numerosas complicaciones, entre ellas la ruptura de la fascia y la atrofia del la almohadilla grasa.

Con la infiltración se puede diseminar la solución a lo largo de la capa de la fascia y se evita normalmente los nervios plantares y la almohadilla grasa Células nocturnas. En el pequeño porcentaje de pacientes cuyos síntomas han continuado a pesar de haber recurrido otras formas de tratamiento conservador, puede ser beneficioso el uso de férulas nocturnas y escayolas.

En teoría las férulas nocturnas previenen el acortamiento de la fascia plantar durante los largos períodos de reposo con lo cual evitan el estiramiento excesivo que sufre la fascia en la deambulación matutina. No todos los estudios son concluyentes

Buena parte de los beneficios del uso de escayolas reside en el periodo de reposo propio de este tipo de inmovilización. Terapia extracorpórea por onda de choque. La terapia extracorpórea por onda de choque es la tecnología más reciente utilizado para tratar la fascitis plantar crónica.

Con esta técnica se utilizan poderosas ondas de choque para destruir el tejido cicatrizar y facilitar la recuperación de la fase inflamada en diversos estudios se menciona la utilidad de esta técnica utilizando baja energía para tratar el dolor del talón crónico.

Se han comunicado resultados positivos del 57 al 80% una de las indicaciones actuales para esta técnica es un dolor de más de seis meses que ha sido resistente al tratamiento conservador con infiltraciones vendajes Y férulas. Tratamiento quirúrgico. En algunos casos difíciles los síntomas persisten a pesar de todos los esfuerzos de tratamiento no quirúrgico en estos casos puede estar indicada la cirugía esto se hace después de un tratamiento conservador por un periodo de seis meses a un año la cirugía es el último recurso existen varias técnicas una de ellas es la liberación por endoscopia de la fascia plantar. También se puede realizar una liberación abierta de la fascia plantar cuando se quita el espolón calcáneo de manera abierta existe la posibilidad de que se fracture el Calcáneo.

Ortopedia Zaragoza.

Referencia:

1. Pie y tobillo Coughlin Mann, 2011m Ed. Marban Pag. 593.

 
 
 

Comentarios


bottom of page