Mi hijo tiene pie equino varo ¿Ahora qué?
- Ortopedia Zaragoza.
- 17 oct 2016
- 2 Min. de lectura
17 de Octubre del 2016.
¿Que es el pie equinovaro?
El pie equinovaro tambien llamo pie zambo es una malformacion de nacimiento la cual ocurre aproximadamente en 1 de cada 1000 niños, en el 50% de los pacientes afectados los dos pies se encuentran con deformidad.
En esta deformidad el pie se encuentra desde el nacimiento con en algo que llamamos equino del retro pie, aducto de antepie y varo del retro pie, mas adelante ahondaremos en estos conceptos.
¿A que se debe?
Existen varias teorias, la primera sostiene que debido a un defecto genético un hueso del pie llamado astrágalo no se forma apropiadamente, lo cual condiciona flexión del pie y alteraciones en estructuras musculares y tendinosas.
Otra teoria propone que existe un problema en el "empaquetamiento" del bebe, dentro del vientre, lo que condiciona una posición inadecuada de los pies y por tanto la deformidad.

El aspecto es muy característico como se puede ver en la imagen, el aspecto de estos pies preocupa de inmediato a los padres quienes deben acudir con el ortopedista para el tratamiento oportuno de la deformidad.
¿Como se trata?
El tratamiento de elección del pie plano es el conservador, esto significa que se puede tratar con la colocación de yesos correctores.

La decisión de cuando colocar el yeso depende de la experiencia del medico tratante, en lo personal prefiero colocar el yeso a la semana de nacido, debido a que muchas veces la deformidad mejora durante los primeros días, existen medios quienes lo ponen desde el momento del nacimiento, así como otros que lo hacen después del mes de edad, pero definitivamente lo mas importante es que la técnica sea adecuada.
El tratamiento conservador es bastante efectivo, cuando la deformidad es severa el paciente muy probablemente requerirá de cirugía, siendo esta mucho menos compleja cuando el paciente ha tenido un buen tratamiento conservador.
La magnitud de la deformidad es uno de los parametros mas importantes para determinar el pronostico del paciente, así como la edad del niño al inicio del tratamiento.
Después de cumplir el año de edad es el momento idóneo para planear la cirugía, el tratamiento posterior es con la colocación de una férula llamada de Dennis Brown, la cual se coloca por la noche por un tiempo variable.
Esta deformidad tiene de recidivar (esto significa que el pie se puede volver a deformar) motivo por el cual debemos de colocar la férula a todos los paciente que cursan con este problema, el momento en que se da de alta puede variar de los 3 a los 6 años.

Las complicaciones del tratamiento del pie equino son numerosas.
* Pie en mecedora.
*Fracturas.
*ulceras por decubito.
*Aplanamiento del astragalo.
*Ulceración de la piel.
*Retropie valgo.
* Pie plano.
*Equino persistente.
*Piel insensible.
* dedos en Garra.
El resultado de la intervención es variable, los pies normalmente son funcionales pero medio centímetro mas cortos en promedio.

La mayoría con un resultado estético y funcional aceptable.
Espero que esta información te haya sido de ayuda.
Ortopedia zaragoza. CDMX Venustiano Carranza Col Santa Cruz Aviación Tel. 57842466.







Comentarios